junio 25, 2018

El BHAG: El secreto de las grandes empresas para establecer metas ambiciosas

“La mayoría de las personas sobrestima lo que pueden hacer en un año y subestima lo que pueden hacer en 10 años”.
Bill Gates

El ritmo de cambio en el mundo se acelera cada vez más y puede parecer contraintuitivo establecer metas a largo plazo en un ambiente tan dinámico. Sin embargo, si quieres hacer crecer tu negocio y elevar tus ingresos como emprendedor, es necesario que definas un aspecto clave de tu estrategia: el BHAG, una META GRANDE, PELUDA y AUDAZ.

El BHAG es un término acuñado por Jim Collins y Jerry Porras en su libro “Built to Last” (1994) y se refiere a un objetivo a un plazo de 10 a 25 años que esté en resonancia con los valores y el propósito de tu empresa.

El BHAG es más que una simple meta: es un norte, un punto en el futuro al que queremos llegar. Es el monte Everest que quieres escalar y que te permite mantenerte enfocado en el día a día en lo que tienes que hacer. Un buen BHAG es tan grande y desafiante que te ayuda a dejar de pensar en pequeño y, además, crea un sentido de urgencia en el presente.

El BHAG permite mantener a todo tu equipo enfocado y alineado en lo que es importante para tu empresa. Por ejemplo, si alguien no tiene claro hacia dónde dirigirse o si no sabe si una decisión es beneficiosa para la compañía, solo necesita preguntarse: “¿Nos está acercando más a nuestro BHAG?”

El BHAG de SpaceX, por ejemplo, es: “Habilitar la exploración y asentamiento humano de Marte”. Este punto focal hace que todos los esfuerzos de la empresa se concentren y que las decisiones sean más fáciles de tomar, ya que se tiene un parámetro muy bien definido. Además, todos podemos estar seguros de que, al tener una meta tan audaz, la compañía no es ni remotamente mediocre.

Este objetivo también influirá en toda la contratación actual y futura dentro de tu empresa, ya que desearás contratar a las mejores personas para lograr este gran objetivo audaz. Asimismo, podrás atraer a las personas adecuadas que quieran ser parte de la realización de este gran sueño.

Bill Gates, en una entrevista, mencionó la importancia de tener una gran meta a largo plazo:

“Cuando hace más de 30 años iniciamos Microsoft, teníamos grandes sueños relacionados con el software. Imaginábamos el impacto que podía tener. Hablábamos de tener una computadora en cada escritorio de cada hogar. Ha sido sorprendente ver cómo la mayor parte de ese sueño se ha convertido en realidad y cómo ha tocado tantas vidas. Jamás imaginé la compañía tan increíble e importante que surgiría de esas ideas originales”.

A continuación, te comparto los elementos que debe tener un buen BHAG:

  • Debes sentir que un 50 % del objetivo lo puedes alcanzar ahora y que el resto no lo puedes lograr con tus capacidades actuales, lo que te obligará a expandirte.
  • Debes sentir una mezcla de miedo y entusiasmo por alcanzarlo.
  • Debe ser claro e inspirador; de preferencia, no debe estar enfocado únicamente en el aspecto económico.
  • Debe ser medible.
  • Debe conectarse con tus valores y propósito.
  • Debe alinearse con toda tu estrategia.
  • Debe ser a largo plazo, mínimo 10 años.

Los 4 tipos diferentes de BHAG que existen son:

1.Enfocado hacia un resultado específico:

  • Por ejemplo, Walmart: “Ser una compañía de 125 billones en el año 2000” (1994).

2.Enfocado en la competencia:

  • Por ejemplo, Honda: “Yamaha wo tsubusu! We will destroy Yamaha!” (1970).

3.Enfocado en un modelo:

  • Imitar las características de una gran compañía.
  • Ejemplo: “Ser el Nike de la industria del ciclismo”, Giro Sport Design (1986).

4.Enfocado en la transformación interna:

  • Ejemplo: “Transformar esta empresa de ser una contratista de defensa a la mejor empresa diversificada de alta tecnología en el mundo”, Rockwell (1995).

    Aquí te comparto algunos BHAG de grandes compañías para que te inspires:

    Recuerda que el BHAG es un punto esencial en tu estrategia de negocio. Si quieres profundizar sobre cómo crear una estrategia ganadora, contáctanos. En Innovarte nos especializamos en ayudarte a elevar tus ingresos, hacer crecer tu empresa y multiplicar tu libertad.

    ¡Por tu libertad emprendedora!

    Alejandro Valdés Peña
    alejandro.valdespe@wpbrclientes.com

    barra blog