“Como director general, debo estar al pendiente de los problemas de corto, mediano y largo plazo.”
Carlos Ghosn, presidente y CEO de Nissan
En nuestros programas de capacitación para dueños de negocio es común platicar con emprendedores que han ido creciendo sus empresas y que hoy tienen el puesto de Directores Generales pero que se sienten confundidos pues pasan cerca del 80% de su tiempo operando el negocio, y no saben cuál deberían ser sus principales funciones.
EL ENFOQUE PRECEDE AL ÉXITO.
Sólo cuando un empresario conoce realmente su rol y comprende perfectamente sus principales funciones, puede enfocarse y producir resultados extraordinarios. El mayor reto para el empresario es aprender a simplificar la enorme complejidad en la que vive dentro de su empresa, pues es muy común encontrarlo “tomando la capa de Superman” y tratando de resolver todos los problemas dentro de la empresa, quedando completamente confundido sobre cual debería de ser su verdadero rol.
Si tú eres un Director General que se la pasa apagando los fuegos en tu negocio, si te la pasas resolviendo los problemas de tu equipo y llevando la operación de tu negocio, significa que aún no has encontrado tu lugar en la empresa y estás siendo un operador de negocio y no un real dueño de negocio.
Para que puedas enfocarte realmente en lo importante y así expandir tu libertad como empresario/a mientras creces tu negocio, quiero compartirte las 3 funciones principales y responsabilidades que todo buen Director General debe de cumplir en una empresa.
1. EL ROL DEL DIRECTOR ES CRECER A LA EMPRESA NO OPERARLA.
El Director general está encargado de crear la visión y el rumbo de la organización, tu función es la de imaginar un futuro más grande e inspirador y establecer los objetivos hacia los cuales se va a dirigir la organización.
- El Director general debe de haber podido delegar las funciones operativas del negocio que recaen en el presente para que pueda liberarse y crear el futuro de la empresa.
- Un buen Director general está hacia el exterior de la empresa, en visualizar las dinámicas de negocio en el mercado y en fijar la ruta de cómo podrá seguir creciendo la empresa.
- Es el creador de una visión que inspire y emocione a todos los que colaboran en la empresa. El rol del líder de negocio es crear un futuro para la empresa al cual todos quieran pertenecer.
Algunas preguntas que te pueden ayudar a aterrizar esta función son:
¿Qué es lo que estás tratando de construir con tu empresa?, ¿Cómo se ve tu organización en el futuro?,¿Has establecido una meta grande y audaz a 10 años que pueda alinear y enfocar a toda tu empresa?, ¿Haz visualizado un futuro que te inspire y te llena de energía?
2. EL ROL DEL DIRECTOR GENERAL ES COLOCAR A LAS PERSONAS CORRECTAS EN EL LUGAR CORRECTO.
Jim Collins en su magnífico libro Good to Great menciona que la función más importante del emprendedor es la de subir a la gente correcta al autobús, colocar a cada persona en el lugar correcto, sacar a las personas incorrectas del autobús y luego debe de fijar el rumbo de hacia donde se van a dirigir.
Colman Mockler al convertirse en CEO de Gillette dedico 55% de sus primeros dos años al tema del equipo y cambio a 38 de sus 50 directores. Al inicio muchos criticaron tanta inversión de tiempo en la gente pero a la larga resulto ser un estrategia extremadamente exitosa. Mockler nos aconseja lo siguiente: “Cada minuto dedicado a poner a la persona correcta en el lugar adecuado te ahorra semanas de tiempo después.”
- El Director general debe de formar un equipo de trabajo sólido y cohesionado que le ayude a operar y crecer la empresa.
- Debe de contar con personas muy capaces en las principales funciones de la empresa como son: el área comercial, operativa, financiera y administrativa.
- Un buen Director general sabe reconocer las habilidades y fortalezas de las personas y colocarlas en el lugar adecuado según estas.
- Debe saber contratar y desarrollar a su equipo.
Algunas preguntas que te pueden ayudar a aterrizar esta función son:
¿Tienes un equipo sólido y capaz que te ayuda a crecer? ¿Todas las personas están en el lugar correcto?, ¿Tu equipo gerencial tiene las habilidades y capacidades para encargarse de la operación del negocio?, ¿Tienes un plan de desarrollo para tu equipo de trabajo?
3. EL ROL DEL DIRECTOR GENERAL ES EL DE CREAR UNA CULTURA GANADORA Y COLABORATIVA.
Toda empresa tiene una cultura, pero en la mayoría de las empresas han creado su cultura por accidente, muy pocas lo han hecho por diseño. El Director General debe de diseñar un conjunto de creencias y valores que permitan crear un ambiente de trabajo colaborativo en el cual las personas quieran ir a trabajar en vez de que "tengan" que ir.
Peter Drucker dijo alguna vez que la cultura se come a la estrategia en el desayuno. Si tú logras establecer una cultura correcta en tu empresa todo lo demás es mucho más fácil.
Richard Branson el gran emprendedor creador de la marca Virgin ha mencionado que su rol en sus empresas se divide en 3 roles, crear la visión, contratar a las personas que ejecuten y dedicar el resto de su tiempo a la cultura. De hecho él dice que es el principal porrista de sus equipos.
- El empresario debe de crear un conjunto de valores que sinteticen el ADN de la empresa.
- Debe de crear prácticas para vivir los valores dentro de la empresa.
- Su principal rol es crear una cultura por diseño y un ambiente de trabajo armonioso y óptimo en donde las personas se sientan contentas e inspiradas por trabajar.
Algunas preguntas que te pueden ayudar a aterrizar esta función son:
¿Haz articulado tus valores organizacionales?, ¿Haz creado sistemas y procesos para que tus empleados vivan la cultura de tu empresa?, ¿Has comunicado la cultura de tu empresa?, ¿Premias y amonestas a tu equipo en función de los valores organizacionales?
Espero que estas ideas te hayan sido de utilidad, si quieres saber cómo implementar estos hábitos visita nuestra página web: www.innovarte.mx
¡En Innovarte te ayudamos a expandir tu libertad emprendedora!
Alejandro Valdés
Especialista en crecimiento de dueños de negocioAlejandro.valdes@wpbrclientes.com