octubre 4, 2021

CÓMO MEJORAR EL CICLO DE FLUJO DE EFECTIVO EN TU NEGOCIO

¨Las ventas son vanidad, la utilidad es realidad y el flujo de efectivo es el rey¨

Todos hemos escuchado la frase "el efectivo es el rey" y eso se debe a que, si hay algo más crucial para un negocio en crecimiento que las ganancias, es el efectivo. Si bien la rentabilidad se puede manipular en el balance general, el flujo de efectivo es inamovible. Los inversores y los bancos lo saben y como resultado utilizarán tu posición de flujo efectivo para determinar el valor de tu negocio.

Cuando se trata de medir la salud de tu negocio, recaudar fondos o solicitar un préstamo bancario, tu flujo de caja es clave. Lo bueno es que hay una variedad de enfoques que puedes adoptar para generar un flujo de caja positivo.

EL CICLO DEL FLUJO DE EFECTIVO

Una de las formas en que puedes asegurarte de que tu empresa está generando un flujo de caja positivo es implementando un ciclo de conversión de efectivo. Este ciclo de efectivo es un indicador clave de rendimiento (KPI) de tu negocio ya que mide cuánto tiempo se tarda en regresar a tu bolsillo cada peso que tu gastas (renta, inventario, marketing, nómina, etc.).

El objetivo de un negocio exitoso es lograr que puedas generar ingresos antes de que necesites gastarlo, o, en otras palabras, generar un flujo de efectivo positivo. Pongamos el ejemplo de una empresa muy exitosa como es Wal-Mart.

Pongamos ahora un ejemplo de una empresa que tiene un flujo de efectivo:

Imagina que tienes una empresa en donde cada venta que realices te lleva a tener 30 días para producir y entregar los productos que vendiste y a otros 30 días entre que factures y cobres. Esto significa que tú tienes que financiar a tus clientes pagando mano de obra, materias primas y gastos operativos durante 2 meses hasta que finalmente te pagan. Lo que sucede con una situación así es que entre más vendes, con menos dinero te quedas.

¿CÓMO MEJORAR EL CICLO DE EFECTIVO EN TU NEGOCIO?

Puedes mejorar al ciclo de conversión de efectivo cambiando la forma en que funciona tu negocio en múltiples áreas, incluidas tus ventas, entrega, producción y ciclos de facturación y pago. Por ejemplo, puedes mejorarlo cobrando los pagos en su totalidad antes de la producción. De esta forma, sólo gastarás en inventario cuando sea necesario. La clave es utilizar el ciclo completo e ir mejorando cada aspecto del ciclo, te lo explico a detalle a continuación:

EL CICLO COMPLETO DEL EFECTIVO

El ciclo completo de efectivo este compuesto por 4 ciclos más pequeños:

1.- El ciclo de ventas. - El tiempo que tardas en que un prospecto acepte comprar un producto o servicio tuyo.

2.- El ciclo de manufactura o de producción. - El tiempo en que tarda tu empresa en producir los productos o servicios.

3.- El ciclo de entrega. - El tiempo en que logras entregar el producto o servicio a tus clientes para que puedan beneficiarse.

4.- El ciclo de facturación y cobro. - El tiempo que te toma emitir la factura y cobrarla.

Te invito a trabajar cada trimestre con tu equipo gerencial sobre este ciclo y buscar ideas de mejorarlo constantemente para lograr generar un flujo de efectivo positivo en tu empresa.

ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES

  • Pide a tus clientes que te paguen antes. Es posible que te sorprenda de lo dispuestos que están tus clientes si solo preguntas.
  • Si les pide a tus clientes que paguen más rápido, incentívalos. Ofréceles un descuento a quienes paguen por adelantado y enviar recordatorios amistosos permitirá obtener dinero en efectivo más rápido. Además, los clientes que pueden pagar más rápido apreciarán el valor que reciben a cambio.
  • Acelera los ciclos de ventas y entrega. Completar proyectos rápidamente probablemente signifique que te pagarán antes.
  • Obtén más días de crédito de parte de tus proveedores, esto hará que le puedas dar la vuelta al dinero de manera más rápida y así generar más beneficios.

Espero que estas ideas te hayan sido de utilidad, si quieres saber cómo crear una empresa auto-gestionada visita nuestra página web: www.innovarte.mx

¡En Innovarte te ayudamos a expandir tu libertad emprendedora!

Alejandro Valdés

Especialista en crecimiento de dueños de negocio

alejandro.valdes@innovarte.mx

barra blog