enero 21, 2018

La diferencia entre disciplina y hábitos

¨Nos convertimos en aquello que hacemos repetidamente¨

Stephen Covey

Leyendo el libro "Tools of Titans" del gran Tim Ferris, me surgieron diversas dudas que intentaré resolver a través de este escrito. El libro narra la aventura de Ferris al entrevistar a cientos de billonarios, emprendedores sobresalientes, atletas de primera clase y gente de altísimo rendimiento sobre sus hábitos, rutinas y estrategias que los hacen ser altamente reconocidos.

La idea del libro, de manera general, es esta: el éxito, como sea que lo definas, es algo alcanzable y realizable si implementas en tu vida los hábitos correctos.

Algo que me llamó mucho la atención de la lectura es que en sus páginas no se menciona nunca el tema de la importancia de la disciplina, que es algo que yo consideraba un ingrediente fundamental para el éxito. De hecho, durante mucho tiempo en mi vida creí que el mayor problema conmigo era que no era lo suficientemente disciplinado. ¿Te ha pasado por la mente que lo que más te falta es que no eres tan disciplinado para alcanzar tus objetivos? Si eres como la mayoría, seguramente sí.

Pues déjame decirte algo que cambiará totalmente tu manera de pensar: Tú eres 100% disciplinado/a al conjunto de hábitos que tienes, lo que significa que en el presente te vas a desempeñar perfectamente en relación con los hábitos que actualmente tengas. Por ejemplo, si tu hábito es hacer ejercicio todas las mañanas, tú serás muy disciplinado en relación con ese hábito. O si tu rutina es tomarte una cerveza todas las noches, también serás disciplinado/a con ese hábito. La idea central es que todos somos 100% disciplinados ya al conjunto de hábitos que tenemos. La diferencia está en que las personas extraordinarias son 100% disciplinadas con excelentes hábitos, en oposición a las personas que están fracasando, las cuales son 100% disciplinadas con hábitos negativos.

Así que podemos dejar de culparnos por no ser tan disciplinados y, en cambio, podemos enfocarnos en mejorar nuestros hábitos. No es la disciplina lo que nos lleva a cruzar la línea de la meta, es la formación de los hábitos que necesitamos para llegar hasta allí lo que cuenta más.

Los hábitos positivos son difíciles de formar, pero la vida se facilita mucho con ellos, mientras que los hábitos negativos son muy fáciles de formar, pero tu vida se complica mucho al tenerlos. La cuestión es poder formar hábitos constructivos que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos, tal como todos los entrevistados por Ferris lo hicieron.

¿Cuál es el mecanismo para formar nuevos hábitos positivos?

  1. CONCIENCIA: Necesitamos tener conciencia de la condición que queremos mejorar en nuestra vida. (Piensa en los hábitos positivos que te gustaría tener).

  2. QUERER REALMENTE TENER ESOS HÁBITOS: Usa tu imaginación para incrementar el deseo, piensa en todas las ganancias que tendrás al tener esos hábitos. Sin un deseo real, no hay fuerza para el cambio.

  3. TENER UN PLAN: Tener alguna estrategia sobre cómo ejecutarás el nuevo hábito es vital para poder realizarlo.

  4. TOMAR LA DECISIÓN Y HACERLO: Al atreverte a dar el primer paso, has dado un gran salto en la creación de un nuevo hábito. Muchas personas tienen el plan, pero no se atreven a actuar y eso hace que no usen su fuerza de voluntad para moverse en la dirección que desean. La acción es la culminación del proceso y la aplicación de nuestra voluntad.

  5. DETERMINACIÓN PARA REPETIRLO DURANTE 21 DÍAS: Goethe decía que todo es difícil antes de que sea fácil, y es cierto. En esta etapa de 21 días es cuando más se necesita usar la fuerza de voluntad para afianzar el nuevo hábito y no desistir. Una vez repetido durante 21 días, el comportamiento se habrá vuelto una ley para nuestra mente subconsciente y podremos hacerlo casi automáticamente.

Una vez realizado este proceso de 5 pasos, podremos estar seguros de que estamos creando un nuevo hábito al cual nos estaremos disciplinando automáticamente.

"Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito." —Aristóteles

Algunos de los hábitos más comunes que tienen las personas entrevistadas por Tim Ferris son:

  • El 80% de sus entrevistados hacen algún tipo de práctica de meditación o atención plena.

  • Muchos tienen el hábito de escuchar una misma canción para lograr enfocarse.

  • La mayoría practica ejercicio físico regularmente.

Los hábitos son los pilares desde los cuales construimos nuestra vida. Tener hábitos que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos es indispensable para poder avanzar hacia nuestros sueños. Así que olvídate de la disciplina y enfócate en cultivar hábitos positivos, porque después tus hábitos se encargarán de ti y de ayudarte a lograr tus sueños.

Últimas recomendaciones sobre este tema:

  • Cambia un solo hábito a la vez durante 21 días. Después de instalarlo, podrás enfocarte en el siguiente que quieras cultivar. Muchas personas fracasan porque quieren cambiar muchas cosas al mismo tiempo.

  • Un hábito que he desarrollado y que me ha resultado genial es el hábito 3X3X3: Todas las mañanas, al iniciar el día, piensa en las 3 cosas por las que estás MUY AGRADECIDO/A, luego en las 3 cosas que quieres LOGRAR EN TU DÍA, y finalmente en las 3 GANANCIAS o GOLES que hayas conseguido. Te invito a hacerlo durante 21 días y a compartir tus resultados.

Vive intensamente.

Alejandro Valdés

Alejandro.valdes@wpbrclientes.com

barra blog