octubre 2, 2017

5 hábitos para ser poderosamente efectivo en tu trabajo

“La eficacia es una disciplina que puede aprenderse y debe conquistarse”
Peter Drucker

Acabo de terminar de leer el libro El ejecutivo eficaz de Peter Drucker y me gustaría compartirte mis aprendizajes para que puedas ser más efectivo en tu trabajo y así alcanzar tus objetivos tanto personales como profesionales. Peter F. Drucker (1909 – 2005) fue un pensador austriaco considerado el padre del management moderno, que durante más de 65 años como consultor de negocios nos legó un conjunto de conocimientos extremadamente valiosos y oportunos para todos los emprendedores y ejecutivos de nuestra era.

El autor menciona que, a lo largo de su experiencia, ha descubierto que los ejecutivos eficaces, a diferencia de las personas comunes y corrientes, son aquellos que se enfocan principalmente en dos cosas:

  1. Resultados

  2. Contribución

Las personas altamente efectivas son aquellas que hacen que las cosas sucedan, producen los resultados deseados y necesarios, mientras son una fuerza de contribución para generar valor en el mercado.

La efectividad es un hábito, es la suma de acciones repetidas a lo largo del tiempo que producen los resultados deseados. Por lo tanto, es algo que puede aprenderse y dominarse, y para ello se requiere del desarrollo de los cinco hábitos mentales del ejecutivo efectivo.

HÁBITO 1 DE LA EFECTIVIDAD: DOMINIO DEL TIEMPO

El tiempo es el recurso no renovable y más escaso que tenemos, por lo que, a menos que lo administremos bien, no podremos dominar ninguna otra cosa. El primer paso para lograrlo consiste en hacer un análisis de la manera en que estamos invirtiendo nuestro tiempo laboral actualmente. Así que anota todas las actividades que haces normalmente en una semana común y calcula el número de horas aproximadas que dedicas a realizar dichas actividades. Revisa cada actividad y pregúntate:

  • ¿Qué pasaría si esta actividad no se realizara en absoluto? Si la respuesta es “no pasa nada”, entonces debemos eliminar dicha actividad.

  • ¿Cuáles de mis actividades podrían ser desempeñadas tan bien por otro como por mí, si no es que mejor? Aquellas actividades que encajen con esta respuesta deben delegarse a otra persona.

  • ¿Qué actividades yo, y solo yo, puedo hacer, que al hacerlas correctamente resulten en una notable contribución para la empresa? Esas acciones deberían ser nuestra prioridad, a las que deberíamos enfocarnos primordialmente.


HÁBITO 2 DE LA EFECTIVIDAD: CONCENTRARSE EN LAS METAS Y EN LA CONTRIBUCIÓN

La clave para la efectividad radica en saber concentrarse, en dedicar todos nuestros recursos a la realización de actividades valiosas para la empresa, pero debemos realizar solo una acción a la vez, iniciando con la más importante.

Aquellos que se enfocan en los esfuerzos y en las actividades son subordinados, pero aquellos que se enfocan en los resultados y en la contribución son ejecutivos efectivos. Así que pregúntate constantemente:

  • ¿Por qué me pagan?

  • ¿Qué resultados se esperan de mí?

  • ¿Cómo puedo aportar algo significativo que influya en los logros de la empresa?

  • ¿Cómo puedo justificar mi inclusión en la nómina de personal?

Si aprendes a enfocarte y actuar constantemente en función de las metas y la contribución, serás efectivo en tu trabajo.

HÁBITO 3 DE LA EFECTIVIDAD: DESARROLLA LAS FORTALEZAS DENTRO DE TU EMPRESA

Tienes que aprender a desarrollar tus fortalezas y las de la gente que trabaja contigo. Si trabajas con otras personas, procura destacar sus atributos y no sus debilidades para obtener mejores resultados. Nadie es fuerte en todas las áreas; la clave es ocupar las fortalezas tuyas y de los colaboradores donde se necesitan. Sé cómo Andrew Carnegie, en cuyo epitafio dice: “Aquí yace un hombre que supo elegir subordinados más capaces que él mismo”. Atrévete a trabajar con gente con fortalezas diferentes a las tuyas y concéntrate en desarrollar esas fortalezas.

“Un verdadero jefe comienza por aclarar qué es lo que cada individuo puede ejecutar bien y luego hace que cada uno haga lo que le corresponde.”
Peter Drucker

HÁBITO 4 DE LA EFECTIVIDAD: TEN CLARAS TUS PRIORIDADES

El ejecutivo efectivo debe desechar constantemente el pasado y comprometer sus recursos actuales con miras a un futuro más grande. Así que establece objetivos y métricas sobre lo que quieres lograr.

“Todo lo nuevo es difícil al inicio, pero solo el sistemático abandono de lo antiguo es la única manera de impulsar lo nuevo.”
Peter Drucker

Para ser efectivos necesitamos tener la valentía para proyectarnos hacia el futuro y enfocarnos en hacerlo realidad, ya que como el mismo Drucker dice: “La única manera de predecir el futuro es creándolo”. También debemos estar constantemente fijando nuestro rumbo y dirección. El éxito depende de la valentía de lanzarse en pro de las oportunidades. Las personas efectivas eligen de manera distinta.

HÁBITO 5 DE LA EFECTIVIDAD: TOMAR DECISIONES EFECTIVAS

Toda decisión es como una operación quirúrgica: siempre entraña un riesgo. Por ello, toda persona eficaz toma decisiones acertadas; ese es su trabajo. Y para poder saber tomar decisiones, es clave tener un objetivo claro.

Pregúntate:

  • ¿Qué pasaría si no hacemos nada? Si la respuesta es que todo se arreglará por sí mismo, no es necesario intervenir.

  • ¿Vale la pena seguir haciendo esto? Si la respuesta es “no”, es el momento de tomar una decisión.

Evalúa constantemente, reflexiona y analiza antes de actuar. Las mejores decisiones son aquellas que son meditadas y evaluadas en función de los resultados que se desean lograr.

La efectividad personal es algo que puede aprenderse y requiere de autodisciplina para que se vuelva realidad. Sin embargo, nuestra realización y el logro de nuestros sueños dependen de ello. Vale la pena hacer el esfuerzo. Si quieres profundizar en estas ideas, te invito a leer el libro o a dejarme tus comentarios y preguntas. También puedes buscar apoyo de un especialista. En Innovarte queremos ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

¡Vive intensamente!

Alejandro Valdés
Especialista en transformación humana

barra blog